![]() |
MARC ARIAS/ARCHIVO
El Montsant conserva los ecosistemas tradicionales mediterráneos |
Mientras que los tres parques en territorio tarraconense entran dentro de lo previsible, el del Alt Pirineo, reclamado por las entidades ecologistas, es, en cambio, una apuesta novedosa. El parque natural del Alt Pirineu permitiría garantizar la conservación de ecosistemas lacuestres intactos en el macizo de Beret y Montgar, y ensanchar el área protegida del Parc d'Aigües-tortes hacia Francia, por un lado, y conectar con el parque Posets-Maladeta de Aragón.
Puig declaró que el año próximo entrará en funcionamiento la Agència Catalana de la Natura, que organizará la gestión de los diferentes espacios naturales, repartidos en diferentes administraciones. En relación con la existencia de parques bajo la tutela de otras administraciones, Puig dio a entender que su objetivo estratégico es "crear una red única" de parques, por lo que será necesario "un esfuerzo de colaboración, de cooperación y concertación" con esas otras administraciones con competencia en la materia. "Es obvio que abriremos un diálogo con la Diputación", dijo en relación a la corporación barcelonesa (que gestiona Garraf, Montseny y Sant Llorenç de Munt).
Asimismo, el año próximo se preparará el anteproyecto de la nueva ley de protección de la naturaleza, para que sea una realidad en el año 2001. La nueva normativa viene dada por la necesidad de actualizar la ley de 1985 e incorporar la nueva filosofía de conservación y uso sostenible de la biodiversidad.
Por lo demás, Medi Ambient piensa seguir desarrollando los convenios de gestión de espacios naturales en colaboración con entidades locales y ONG, y creará un fondo de protección de la naturaleza para fomentar el patrocinio privado. Las iniciativas en marcha no tienen aún el respaldo de un presupuesto detallado, que deberá definirse durante el primer trimestre del 2000.
Asimismo, se empezarán a estudiar las conexiones de los espacios naturales con corredores biológicos; se completarán los planes especiales de los enclaves Pein y se hará el inventario de humedales.